Cementerio Británico (Antiguo)
Como queda dicho, el Cementerio Británico fue creado por el Supremo Gobierno del Perú a través del Decreto del 22 de Agosto de 1834, a través del cual se le adjudicó en propiedad un terreno situado en el pueblo de Bellavista, Callao; entregándose la propiedad del mismo al Cónsul General de Su Majestad Británica. Los Súbditos británicos residentes en el Perú, fueron los encargados de la construcción y administración del Cementerio.
El Referido Decreto del Gobierno del 22 de Agosto de 1834 fue ratificado por el Decreto Presidencial del 5 de Mayo de 1836 mediante el cual el Gobierno del Perú, confirió al Cementerio Británico una especial protección para el mejor ornato y decencia de sus instalaciones, concediéndole, además, las franquicias necesaria para su optimo funcionamiento. Este Decreto Presidencial data del 5 de Mayo de 1836 y está firmada por el entonces Presidente de la República.
Para la mejor Administración de este Cementerio, el Gobierno de su Majestad Británica, Rey Jorge IV, envio dinero a través de Acta del Parlamento Británico (en aplicación del Art. 6, Capítulo 85, Párrafo 14 que normaba su funcionamiento), en el año 1835, bajo la supervisión del Consulado Británico en el Perú, y de esta manera se inició la "Asociación del Cementerio Británico" o "Brithish Buriel Ground Society", desde entonces protegida por sus Estatutos.
Después de más de 160 años del "British Burial Ground Society", (cuya traducción al castellano es Asociación del Cementerio Británico), aún continúa bajo la responsabilidad de los Británicos, con los ahora 2 Cementerios Británicos, el Antiguo (Bellavista - Callao) y el Nuevo (Avenida Oscar R Benavides - Callao), nombrados así por estricto orden cronológico. Nuestro Cementerio, inicialmente, brindaba sus servicios de sepelio a los miembros de la Colonia Británica. En la Actualidad sus productos y servicios son ofrecidos al público en general.
En el cementerio antiguo uno puede encontrar entre las tumbas nombres y apellidos de muchas otras nacionalidades: Alemanes, Polacos, Suecos, Austríacos, Daneses, Húngaros, Finlandeses, Australianos, Franceses, Neozelandeses, Belgas Canadienses, Checoslovacos, Yugoslavos, Rusos, Suizos, Chinos, Japoneses, Estadounidenses y muchos otros como también de innumerables religiones. Se incluyen en estos grupos de personas, a destacadas notabilidades peruanas.
Estas y otras nacionalidades participaron en el desarrollo del Perú, después de la guerra de la independencia de España en 1821.
Cementerio Británico (Nuevo)
____________________________________
British Cemetery (Old)
The British Cemetery began its activities in 1834, when Her Britannic Majesty's Consul in Lima and Callao obtained a Supreme Decree from the Peruvian Government granting him the right to purchase a plot of land for the construction of a cemetery exclusively for burials of members of the British Colony.
For the proper management of this cemetery, in 1835 the Government of His Majesty King George IV sent money through a British Parliament Act (Art. 6, Chapter 85, Paragraph 14), under the supervision of the British Consul in Peru. This marked the beginning of the British Cemetery Association, which has since then been protected by its Statutes.
To corroborate the above, the Peruvian Government issued a supporting regulation under a Decree dated 5th May 1836, authorizing the burial of members of the British Colony.
After more than 160 years, the British continue to be responsible for the Burial Ground Society (now the British Cemetery Association), with 2 British Cemeteries - the Old (Bellavista - Callao) and the New (Avenida Oscar R Benavides - Callao), named that way for strictly chronological reasons.
Among the tombs at the old cemetery in Bellavista, one can find the names of people of many other nationalities: Germans, Polish, Swedish, Danish, Hungarians, Czechoslovakians, Yugoslavians, Russians, Swiss, Chinese, Japanese, North Americans and many others, as well as an endless variety of religions.
People of these and other nationalities participated in the development of Peru after the war of independence from Spain in 1821.
British Cemetery (New)
Cementerio Británico (Antiguo)
Como queda dicho, el Cementerio Británico fue creado por el Supremo Gobierno del Perú a través del Decreto del 22 de Agosto de 1834, a través del cual se le adjudicó en propiedad un terreno situado en el pueblo de Bellavista, Callao; entregándose la propiedad del mismo al Cónsul General de Su Majestad Británica. Los Súbditos británicos residentes en el Perú, fueron los encargados de la construcción y administración del Cementerio.
El Referido Decreto del Gobierno del 22 de Agosto de 1834 fue ratificado por el Decreto Presidencial del 5 de Mayo de 1836 mediante el cual el Gobierno del Perú, confirió al Cementerio Británico una especial protección para el mejor ornato y decencia de sus instalaciones, concediéndole, además, las franquicias necesaria para su optimo funcionamiento. Este Decreto Presidencial data del 5 de Mayo de 1836 y está firmada por el entonces Presidente de la República.
Para la mejor Administración de este Cementerio, el Gobierno de su Majestad Británica, Rey Jorge IV, envio dinero a través de Acta del Parlamento Británico (en aplicación del Art. 6, Capítulo 85, Párrafo 14 que normaba su funcionamiento), en el año 1835, bajo la supervisión del Consulado Británico en el Perú, y de esta manera se inició la "Asociación del Cementerio Británico" o "Brithish Buriel Ground Society", desde entonces protegida por sus Estatutos.
Después de más de 160 años del "British Burial Ground Society", (cuya traducción al castellano es Asociación del Cementerio Británico), aún continúa bajo la responsabilidad de los Británicos, con los ahora 2 Cementerios Británicos, el Antiguo (Bellavista - Callao) y el Nuevo (Avenida Oscar R Benavides - Callao), nombrados así por estricto orden cronológico. Nuestro Cementerio, inicialmente, brindaba sus servicios de sepelio a los miembros de la Colonia Británica. En la Actualidad sus productos y servicios son ofrecidos al público en general.
En el cementerio antiguo uno puede encontrar entre las tumbas nombres y apellidos de muchas otras nacionalidades: Alemanes, Polacos, Suecos, Austríacos, Daneses, Húngaros, Finlandeses, Australianos, Franceses, Neozelandeses, Belgas Canadienses, Checoslovacos, Yugoslavos, Rusos, Suizos, Chinos, Japoneses, Estadounidenses y muchos otros como también de innumerables religiones. Se incluyen en estos grupos de personas, a destacadas notabilidades peruanas.
Estas y otras nacionalidades participaron en el desarrollo del Perú, después de la guerra de la independencia de España en 1821.
Cementerio Británico (Nuevo)
____________________________________
British Cemetery (Old)
The British Cemetery began its activities in 1834, when Her Britannic Majesty's Consul in Lima and Callao obtained a Supreme Decree from the Peruvian Government granting him the right to purchase a plot of land for the construction of a cemetery exclusively for burials of members of the British Colony.
For the proper management of this cemetery, in 1835 the Government of His Majesty King George IV sent money through a British Parliament Act (Art. 6, Chapter 85, Paragraph 14), under the supervision of the British Consul in Peru. This marked the beginning of the British Cemetery Association, which has since then been protected by its Statutes.
To corroborate the above, the Peruvian Government issued a supporting regulation under a Decree dated 5th May 1836, authorizing the burial of members of the British Colony.
After more than 160 years, the British continue to be responsible for the Burial Ground Society (now the British Cemetery Association), with 2 British Cemeteries - the Old (Bellavista - Callao) and the New (Avenida Oscar R Benavides - Callao), named that way for strictly chronological reasons.
Among the tombs at the old cemetery in Bellavista, one can find the names of people of many other nationalities: Germans, Polish, Swedish, Danish, Hungarians, Czechoslovakians, Yugoslavians, Russians, Swiss, Chinese, Japanese, North Americans and many others, as well as an endless variety of religions.
People of these and other nationalities participated in the development of Peru after the war of independence from Spain in 1821.
British Cemetery (New)
Read More